Turnos
MODULO DE TURNOS SERPI SOLUCIONES
Modulo principal, seleccionar TURNOS
EL módulo de TURNOS, se divide en:
1. PARÁMETROS
2. PROCESOS
3. INFORMES
1. PARÁMETROS
Al ingresar al módulo “1. PARAMETROS, este permite crear la configuración inicial clasificada de la siguiente manera.
- CLASIFICACIÓN HORAS
En este módulo se debe identificar el inicio y fin del horario diurno y nocturno.
- GRUPO DE PROYECTOS
En este módulo dar clic en CREAR, para clasificar las categorías de proyectos o zonas.
- MODALIDADES
En este módulo dar clic en CREAR, para parametrizar las MODALIDADES.
- SECUENCIAS
Este módulo permite consultar y también parametrizar las plantillas de los turnos en la programación.
Para GENERAR una nueva secuencia: Dar clic en CREAR y posteriormente GUARDAR.
Diligenciar la configuración de la plantilla del turno a liquidar, dependiendo del puesto y GUARDAR.
- MONITORES
Este módulo permite parametrizar al responsable del “MONITOR GLOBAL”, la asignación de vista de los proyectos o zonas según el usuario.
Para adicionar la vista de un proyecto a un usuario: Dar clic en EDITAR y posteriormente dar clic en CREAR:
- PARAMETROS GENERALES
Este módulo se parametriza por primera y única vez, de acuerdo con la liquidación de Turnos del cliente.
*Color novedades
*Configuración Monitor
*Liquidación tipo horas
*Configuración de HE Periodo
*Configuración de HE mixta
*Notas personalizadas: Se visualizan en la impresión pdf de la programación.
*Fecha cierre: Establece un corte para tener un control y evitar modificaciones a fechas ya cerradas.
*Formato carta proyecto: Para cuando se crea el proyecto, poder generar una carta plantilla de presentación.
2. PROCESOS
El módulo “2. PROCESOS”, permite crear la configuración inicial clasificada de la siguiente manera.
- PROYECTOS
En este módulo permite consultar los proyectos existentes y crear nuevos. A continuación, dar clic en BUSCAR:
En pantalla se muestran todos los proyectos existentes. A continuación, dar clic en CREAR un nuevo proyecto
Al CREAR un nuevo proyecto, se debe diligenciar los siguientes campos, con fecha inicio y fin de la negociación y algún tipo de observación. Posteriormente dar clic en GUARDAR y en ADICIONAR PUESTOS, se le asigna cargos/puestos y finalmente las secuencias.
Para ADICIONAR UN PUESTO, se debe llenar los siguientes campos y dar GUARDAR.
Se debe adicionar los empleados asignaos el puesto dando clic en la columna de ACCIONES sobre a figura de cuadro que se llama VER MOVIMIENTOS.
Se debe quitar el DISPONIBLE asignando los empleados dando clic en VER MOVIMIENTOS y en esta pantalla dar clic en la X.
Dar clic en BORRAR
En la siguiente pantalla ya queda habilitado para asignar el empleado, dando clic en ACCIONES sobre la figura roja de carita.
A continuación, SELECCIONAR EL EMPLEADO, ingresar fecha inicio y GUARDAR.
En la pestaña de AUXILIO Y COMIONES, se ADICIONA según se haya acordado previamente dichos pagos al empleado en el PUESTO asignado.
Para configurar un AUXILIO O COMISION, dar clic en ADICIONAR. Existen dos tipos de configurar AUXILIOS, por HORA (a) o por DIA (b)
Ejemplo a. VALOR POR HORA
Ejemplo b. VALOR POR HORA
- GENERAR PROGRAMACION
Este módulo permite crear la configuración inicial clasificada de la siguiente manera.
Este módulo permite consultar las programaciones de turnos del año y crear nuevos. A continuación dar clic en ACEPTAR:
Dar clic en GENERAR, da la opción para crear la programación del mes:
Diligenciar los campos requeridos y dar clic en CARGAR PROYECTOS.
En esta misma pantalla aparecen de color rojo los proyectos que al observar la columna de GENERAR, sobre la figura del triángulo, tienen una alerta que indica que se debe validar, por tanto, no se dejan programar hasta revisar, completar y/o ajustar la información faltante.
En esta pantalla se reflejan los proyectos existentes los cuales al observar la columna GENERAR, sobre la figura de chulo, indica que se puede generar programación, paso seguido dar clic en GENERAR.
Una vez termina SERPI, se debe validar el botón de INCONSISTENCIAS dando clic en el botón rojo.
Las inconsistencias deben ser revisadas y depuradas para habilitar el proyecto en la programación.
En la ruta Turnos/Procesos/Búsqueda de programaciones/ programación, se visualiza el listado de las programaciones. Dar clic en la última programación generada sobre el ícono EDITAR.
Dar clic en ADICIONAR PROYECTOS, en caso que alguno se haya quedado por fuera de la selección inicial para programar, paso seguido dar CARGAR PROYECTOS, seleccionar y ADICIONAR.
- MONITOR DE TURNOS
Una vez generada la programación se puede validar el Monitor de turnos que es la malla.
A continuación, seleccionar la fecha y dar clic en ACEPTAR.
Seleccionar el proyecto y dar clic en FILTRAR.
Esta pantalla permite ver la programación de turnos de todos los proyectos, con los empleados, puestos y alertas a validar las cuales se identifica con los siguientes iconos.
Para validar las alertas, se selecciona con chulito el icono y se da clic en FILTRAR, de esta manera podemos observar el empleado y el tuno completo donde se encuentra la alerta.
Se pueden realizar las siguientes acciones, dando clic sobre el recuadro de un turno
- CREAR SUCESO
Se presentan cuando hay AUSENTISMO POR INCAPACIDAD, VACACIONES, LICENCIA REMUNERADA Y NO REMUNERADA. Dar clic sobre el botón y diligenciar los campos.
Para CREAR SUCESO, se debe dar clic sobre el botón y diligenciar los campos.
Modificación Horario:
Se debe dar clic sobre el botón y diligenciar los campos.
- Cambio de Turno:
Se debe dar clic sobre el botón y diligenciar los campos. Si se necesita consultar que empleado esta disponible para entrar a este turno, se debe dar clic en el icono de casita roja.
Se despliega un listado de empleados LIBRES que son los que están descansando o DISPONIBLES es porque no aparecen en la programación de ningún puesto y se pueden seleccionar.
- Adicionar empleado:
Se utiliza en las ocasiones que se necesite refuerzo de personal, adicional al asignado. Paso seguido dar clic en ADICIONAR.
- Borrar por rango
Permite borrar dando clic derecho y seleccionando BORRAR X RANGO.
- CIERRE DE HORAS EXTRAS
Una vez generada la programación se puede realizar el CIERRE DE HORAS EXTRAS. En la siguiente consulta dar clic en ACEPTAR.
A continuación, se refleja el historial de todos los cierres de horas extras realizados. Para realizar un nuevo cierre dar clic en CREAR.
FECHA CORTE, se refiere hasta cuando se van a liquidar las HORAS EXTRAS y FECHA NOVEDAD es con la fecha que va a quedar la novedad en la NOMINA, generalmente esta fecha debe ser la misma.
Seleccionar la información requerida y dar clic en PREPARAR.
A continuación, se genera listado de colaboradores a liquidar horas extras, se debe validar las ADVERTENCIAS que aparecen señaladas con el TRIANGULO ROJO.
Las ADVERTENCIAS se debe corregir dirigiéndose al PROYECTO y realizar la corrección correspondiente hasta que dicho proyecto quede habilitado y en esta pantalla de CIERRE DE HORAS EXTRAS, se visualice con CHULO AZUL.
Ya corregida las advertencias y seleccionados los colaboradores con CHULO AZUL, se procede a dar clic en PROCESAR.
A continuación, se visualiza el CIERRE DE HORAS EXTRAS en el periodo seleccionado.
En caso de incluir una HORA EXTRA después de realizado el cierre, se puede incluir regresando a la maya e ingresando las HORAS EXTRAS o la NOVEDAD, y luego regresar al CIERRE DE HORAS EXTRAS dando clic en REGENERAR CIERRE EMPLEADO el cual está en la columna de ACCIONES.
Si es necesario adicionar otro empleado, dar clic en el botón ADICIONAR EMPLEADOS y posteriormente dar clic en PREPARAR.
3. INFORMES
- INFORME DE PROGRAMACIONES
Este refleja la programación en un periodo determinado. Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
INFORME DE EMPLEADOS
PROYECTOS POR EMPLEADO
Este refleja los proyectos por empleado. Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
CALENDARIO PROGRAMACION
Este refleja la programación en modo calendario. Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
Para enviar por email a cada colaboradora la programación en modo calendario, dar clic en SERVIDOR y seleccionar el SERVIDOR @email y clic en ENVIAR.
1.2.3 EMPLEADOS SIN PROGRAMAR
Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
1.3 INFORME DE HORAS POR PUESTOS
Refleja las horas programadas inicialmente versus horas ejecutadas. Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
1.4 INFORME DE EVENTOS MONITOR
Refleja todas las modificaciones presentadas en la programación un periodo determinado y permite realizar auditoria. Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en CONSULTAR.
1.5 INFORME GENERAL LDE PROYECTOS
Seleccionar los campos requeridos en el informe y dar clic en BUSCAR.